
Author
Podcaster
YouTuber
John Green es un autor superventas y una figura destacada en la creación de contenido en línea. Es autor de varias de las novelas #1 más vendidas del New York Times, entre ellas En busca de Alaska, La falla en nuestras estrellas, y Tortugas hasta el fondo.
Además de su carrera literaria, John es conocido por su presencia en las redes sociales, particularmente en YouTube, donde codirige el canal hermanos vlogs con su hermano, Hank Green. Desde 2007, han subido vídeos semanales sobre una variedad de temas, desde debates intelectuales hasta causas benéficas. El canal ha acumulado más de 800 millones de reproducciones.
John y Hank también cofundaron Curso intensivo en 2011, un popular canal educativo de YouTube que ofrece cursos gratuitos sobre temas como historia mundial, literatura y economía. Además de esto, John participa en varios otros proyectos de vídeo, como La tarea artística, Show de ciencia ficción, y Triaje sanitario. Sus contribuciones tanto a la literatura como a la educación en línea lo han convertido en una figura importante en la creación de contenido digital.
Heading 1
Heading 2
Heading 3
Heading 4
Heading 5
Heading 6
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Block quote
Ordered list
- Item 1
- Item 2
- Item 3
Unordered list
- Item A
- Item B
- Item C
Bold text
Emphasis
Superscript
Subscript
- John Green ha hablado abiertamente sobre su lucha contra el trastorno obsesivo compulsivo (TOC) y utiliza su plataforma para crear conciencia y desestigmatizar los problemas de salud mental. Fuente
- Varias de las novelas de John Green, entre ellas En busca de Alaska y La falla en nuestras estrellas, han aparecido en listas de libros prohibidos o impugnados. John se ha pronunciado a favor de la libertad intelectual y en contra de la censura. Fuente
- John es copresentador del podcast Queridos Hank y John con su hermano Hank Green, discutiendo las cuestiones de la vida y dando consejos humorísticos. Fuente
- «No importan tus circunstancias, eres valioso, raro y digno de amor».
- «Mi responsabilidad es tratar de contar historias reales. Para mí, una historia real siempre es esperanzadora, pero nunca de manera sencilla y sin complicaciones».
- «Me gusta escribir sobre personas que se enamoran, probablemente porque creo que la primera vez que te enamoras es la primera vez que tienes que averiguar cómo vas a orientar tu vida. ¿Qué vas a valorar? ¿Qué va a ser lo más importante para ti? Y creo que es muy interesante escribir sobre eso».
Writing
Lifestyle
Books
Society
Gen-Z
Millenial
Love
Relationships
History
Education
El contenido de John Green aborda los intereses intelectuales y las experiencias emocionales de varias audiencias, que incluyen:
- Adultos jóvenes: Como autor de populares novelas para adultos jóvenes como La falla en nuestras estrellas y En busca de Alaska, John Green ha cultivado un gran número de seguidores entre adolescentes y adultos jóvenes. Sus libros suelen abordar temas relevantes para este grupo de edad, como la identidad, el amor y la pérdida.
- Educadores y estudiantes: a través de su trabajo con canales educativos de YouTube como Crash Course, John Green atrae a los educadores que buscan recursos didácticos dinámicos y a los estudiantes que buscan herramientas de aprendizaje complementarias. El formato accesible de estos vídeos hace que las asignaturas complejas sean más accesibles.
- Entusiastas de la literatura: el éxito de John Green como autor atrae a lectores interesados en la ficción contemporánea que combina el humor con una narración conmovedora. Los amantes de la literatura aprecian el desarrollo matizado de sus personajes y su exploración de temas universales.
- Personas con conciencia social: A través de sus obras literarias y plataformas en línea, John aborda temas sociales como la conciencia sobre la salud mental, el apoyo al cáncer, los derechos LGBTQ+ y las causas caritativas a través de iniciativas como Project for Awesome.
- Fans del discurso intelectual: a través de vlogbrothers y su aventura de podcasts El Antropoceno revisado, John Green explora con frecuencia cuestiones filosóficas, conceptos científicos y acontecimientos históricos. Esto atrae a una audiencia interesada en el discurso intelectual presentado en un formato digerible.
Threads
TikTok
Web
YouTube
He aquí por qué apreciamos el vídeo del curso intensivo de John Green sobre la revolución agrícola:
- Humor e ingenio: el humor y el ingenio característicos de John Green se entretejen a lo largo del vídeo, lo que hace que los conceptos históricos complejos sean más accesibles y entretenidos. Por ejemplo, su comentario sobre los mongoles y su carta abierta a los elefantes aportan ligereza al contenido y, al mismo tiempo, transmiten información importante.
- Imágenes y gráficos: el vídeo incorpora varios elementos visuales, como la animación Thought Bubble, gráficos e imágenes, para apoyar la narración y hacer que el contenido sea más atractivo. Estas imágenes ayudan a romper el formato de la cabeza parlante e ilustran los puntos clave.
- Tono conversacional: el tono conversacional de John Green y su discurso directo a la audiencia crean una sensación de intimidad y hacen que el contenido parezca más un diálogo que una conferencia. Este enfoque mantiene a los espectadores interesados y fomenta una sensación de conexión con el presentador.
- Final concluyente: el video termina con una conclusión contundente, enfatizando la importancia de estudiar la historia y comprender cómo las decisiones del pasado han dado forma al mundo en el que vivimos hoy. Esta conclusión une los puntos principales del vídeo y deja a la audiencia una conclusión significativa.
Estas son algunas maneras de replicar el éxito del video Crash Course World History de John Green sobre la revolución agrícola:
- Combine la educación con el entretenimiento: John Green ofrece un análisis de nivel académico sobre la revolución agrícola, pero lo presenta en un estilo atractivo, rápido y humorístico lleno de ingeniosos aspectos gráficos. Este enfoque de información y entretenimiento hace que el contenido histórico potencialmente árido sea agradable y accesible.
- Conecte el pasado con el presente: John Green no solo relata datos sobre la revolución agrícola, sino que los relaciona con fenómenos modernos como la comida rápida, la globalización y el impacto de la humanidad en el medio ambiente. Trazar estas líneas divisorias entre entonces y ahora subraya la relevancia de la historia para el mundo en el que vivimos.
- Establezca una personalidad fuerte y distinta: con su discurso rápido y sus dichos característicos, John tiene un estilo de presentación más grande que la vida real que es reconocible al instante y memorable. Desarrollar tu propia personalidad única de voz y vídeo puede ayudarte a destacar en un campo tan concurrido.
Empieza a hacer crecer tu negocio con contenido
La IA de contenido más potente, al alcance de tu mano
