Product

Software de edición de vídeo para recortar y recortar vídeos

Share on social media
Linkedin logoX(Twitter) icon

Saber cómo recortar y editar vídeos de forma eficaz se ha convertido en una misión fundamental para los creadores de contenido. Tanto si eres un administrador de redes sociales que edita clips cortos para Instagram, un YouTuber que recorta material largo para convertirlo en un vídeo viral o simplemente quieres guardar lo mejor de un vídeo familiar, saber cómo navegar por la cronología y utilizar el icono de la tijera en un software de edición de vídeo puede transformar la calidad de tu contenido. Los clips de vídeo de menos de dos minutos son los que más interacción generan en Internet, así que vamos a explorar cómo puedes recortar los vídeos hasta conseguir sus partes más atractivas con un software de edición de vídeo.

Cómo recortar y recortar vídeos de forma eficaz

Antes de sumergirnos en un software específico, aclaremos lo que queremos decir con recortar y recortar. Aunque a menudo se usan indistintamente, tienen significados ligeramente diferentes en el mundo de la edición. Recortar normalmente se refiere a acortar un vídeo eliminando partes no deseadas del principio o del final, mientras que recortar normalmente implica extraer segmentos específicos de un vídeo más largo. Ambas habilidades son fundamentales para crear contenido atractivo que atraiga la atención del espectador.

Cuando abras la mayoría de los programas de edición de vídeo, encontrarás la línea de tiempo, la representación horizontal de tu vídeo donde ocurre toda la magia. La cronología es el lugar donde realizarás los cortes, y el cursor de reproducción (esa línea vertical que se mueve a lo largo del juego) te ayuda a encontrar el punto exacto en el que quieres grabar. La mayoría de las interfaces de edición incluyen un icono de tijera que representa la función de cortar o dividir, lo que te permite dividir el vídeo en puntos específicos. 

El flujo de trabajo básico para la mayoría de las tareas de recorte de vídeo consiste en importar el vídeo, navegar por la línea de tiempo para encontrar los puntos de clip deseados, utilizar el icono de tijeras para realizar cortes precisos y, a continuación, exportar el vídeo recién recortado. Parece sencillo, pero si dominas estos conceptos básicos tendrás la confianza necesaria para explorar técnicas de edición más avanzadas más adelante.

Nuestras mejores selecciones de software de edición de vídeo

Como prometí, estos son los programas que recomendamos para recortar y recortar vídeos: 

  1. Editores de vídeo básicos:
  2. - iMovie (Apple iOS)
  3. - ClipChamp (Windows)
  4. Editores de vídeo avanzados
  5. - DaVinci Resolve
  6. - Adobe Premiere Pro
  7. Herramientas de recorte de vídeo:
  8. - Emitir magia
  9. - InShot
  10. - Capcut

Ahora vamos a desglosar aún más las cosas para que sepas cómo elegir el que más te convenga.

Funciones esenciales del software de recorte de vídeo

Al seleccionar un software de edición de vídeo para recortar vídeos, hay varias características clave que debemos tener en cuenta.

Como mínimo, cualquier herramienta de recorte de vídeo decente debería ofrecer un editor de línea de tiempo claro, una ventana de vista previa precisa y una herramienta de tijeras intuitiva para hacer cortes. Estos elementos básicos garantizan que puedas ver lo que estás haciendo y realizar ediciones precisas sin frustraciones. También es útil tener una interfaz fácil de usar que facilite arrastrar y soltar los archivos de vídeo o subirlos.

Para aquellos que buscan mejorar sus habilidades de edición, considere un software que ofrezca controles de precisión cuadro por cuadro, útiles atajos de teclado y la posibilidad de ampliar la línea de tiempo para obtener cortes exactos. Estas funciones tienen un valor incalculable a la hora de crear contenido profesional en el que el tiempo es importante. Por ejemplo, cortar el ritmo de los vídeos musicales o recortar los diálogos con precisión entre palabras. 

La compatibilidad de formatos es otra consideración crucial. El mejor software de edición de vídeo debería ser compatible con formatos comunes como MP4, MOV y AVI, además de ofrecer varias opciones de exportación para optimizar el vídeo para diferentes plataformas. Ya sea que los subas a YouTube, Instagram o los envíes por correo electrónico, tener una configuración de salida flexible garantiza que tus vídeos recortados mantengan la calidad y cumplan con los requisitos de tamaño.

Guía paso a paso: Cómo recortar vídeos en el escritorio

Repasemos el proceso general de cómo recortar vídeos en un software de escritorio. Si bien los pasos exactos pueden variar ligeramente de un programa a otro, el proceso fundamental sigue siendo el mismo en la mayoría de las plataformas. 

En primer lugar, tendrás que importar el archivo de vídeo al software de edición que hayas elegido. Por lo general, esto se hace mediante un simple botón de «Importar» o «Agregar contenido multimedia». En ocasiones, se te pedirá que arrastres y sueltes tus archivos de vídeo. Cuando el vídeo aparezca en la biblioteca multimedia, arrástralo hasta la cronología donde realizarás las modificaciones. 

A continuación, reproduce el vídeo para identificar las secciones que quieres conservar o eliminar. Usa el cursor de reproducción para navegar hasta el primer punto de corte; aquí es donde entra en juego el icono de las tijeras. Coloca el cursor de reproducción exactamente donde quieres hacer el corte y, a continuación, haz clic en el icono de las tijeras para dividir el vídeo en ese punto. Repite este proceso en el punto final de la sección que quieras eliminar. 

¿No sabes dónde recortar y cortar? Elenca magia puede ser de gran ayuda para saber dónde recortar tus vídeos. Cuando subes tus vídeos, obtienes una transcripción generada automáticamente y una instancia GPT para tu archivo de vídeo. El Herramientas de IA luego puede decirte dónde están los momentos más destacados de tu vídeo para que puedas recortar esos momentos. 

Después de hacer los cortes, tendrás segmentos de vídeo separados en tu cronología. Para eliminar partes no deseadas, solo tienes que seleccionarlas y eliminarlas. Lo que quedará será tu vídeo recortado. Muchos programas te permiten ajustar los puntos de corte arrastrando los bordes de los clips, lo que te da un control preciso sobre los fotogramas exactos que se incluirán en el vídeo final. 

Por último, cuando estés satisfecho con la edición, busca la función «Exportar» o «Guardar como» para crear tu nuevo archivo de vídeo recortado. Aquí puedes elegir el formato de vídeo que desees, la configuración de calidad y dónde guardar el archivo. Para los vídeos web, recomendamos utilizar el formato MP4 con codificación H.264 para una compatibilidad y una calidad óptimas.

¿Prefieres editar audio? Consulta nuestras recomendaciones de software de edición de podcasts.

Soluciones móviles: recorte vídeos sobre la marcha

Los teléfonos inteligentes han hecho que la edición de vídeo sea más fácil que nunca. ¡Ahora es posible recortar vídeos justo después de capturarlos directamente en tu dispositivo inteligente! Tanto los dispositivos Android como los iOS vienen con funciones de edición de vídeo integradas que permiten un recorte rápido sin necesidad de descargar aplicaciones adicionales. 

En un iPhone, puedes recortar un vídeo directamente desde la app Fotos. Solo tienes que abrir el vídeo, tocar «Editar» y verás una cronología en la parte inferior de la pantalla. Arrastra las asas amarillas de cada extremo para establecer nuevos puntos de inicio y final para tu vídeo. A continuación, pulsa «Listo» y elige «Guardar como clip nuevo» para conservar el vídeo original. 

Los dispositivos Android ofrecen una funcionalidad similar a través de la aplicación Galería o Fotos, donde puedes acceder a las herramientas básicas de recorte seleccionando un vídeo y tocando la opción de edición. La cronología aparece con controles deslizantes que puedes ajustar para establecer la duración deseada del vídeo. 

Para una edición móvil más avanzada, aplicaciones como InShot, Movavi Clips, Capcut y VidTrim ofrecen funciones de recorte mejoradas que se asemejan mucho a las experiencias de edición de escritorio. Estas aplicaciones proporcionan un control preciso de la línea temporal, múltiples opciones de exportación e incluso funciones avanzadas, como superposiciones de texto y transiciones. Es increíble lo que puedes hacer desde la comodidad de tu smartphone.

Técnicas avanzadas para el recorte preciso de vídeos

Una vez que domines los conceptos básicos, es posible que desees explorar técnicas de recorte más avanzadas. La edición con precisión de fotogramas es especialmente útil para crear clips perfectamente sincronizados. Este nivel de precisión te permite recortar los vídeos exactamente donde los quieres, incluso hasta el fotograma individual, algo esencial para un contenido de aspecto profesional. 

Muchos programas de edición avanzados ofrecen atajos de teclado que aceleran considerablemente el flujo de trabajo. Por ejemplo, en lugar de hacer clic repetidamente en el icono de las tijeras, puedes usar las teclas de método abreviado designadas en Adobe Premiere Pro o DaVinci Resolve para realizar cortes rápidos. Aprender estos métodos abreviados puede transformar la velocidad y la eficiencia de la edición. 

La edición multipista lleva tus habilidades un paso más allá, ya que te permite trabajar con varias pistas de vídeo y audio simultáneamente. Esto resulta valioso cuando quieres crear efectos de imagen sobre imagen o cambiar entre diferentes ángulos de cámara mientras mantienes una pista de audio continua. 

Otra técnica avanzada es el procesamiento por lotes, que permite aplicar los mismos parámetros de recorte a varios vídeos a la vez. Esto es particularmente útil para los creadores de contenido que producen series de vídeos similares y desean mantener una duración uniforme de las introducciones y finales. 

Y no te olvides de Herramientas de transcripción basadas en inteligencia artificial como Castmagic. Al transcribir automáticamente el contenido de tu vídeo, Castmagic identifica los momentos clave y los momentos más destacados de tu grabación. 

Este enfoque de recorte de vídeo basado en la transcripción elimina las conjeturas de buscar manualmente segmentos importantes. La función «Clipfinder» de Castmagic identifica los momentos interesantes con marcas de tiempo precisas, lo que te permite hacer cortes seguros exactamente donde tu contenido es más fuerte. Este método es especialmente útil para los creadores de contenido de formato largo que necesitan extraer los momentos más impactantes de entrevistas, presentaciones o grabaciones extensas. 

Preservar la calidad al recortar y recortar

Una preocupación común al recortar vídeos es mantener la calidad durante todo el proceso de edición. Para conservar la mejor calidad de vídeo posible, necesitamos entender cómo afectan los códecs y los formatos a nuestro resultado final. 

Siempre que sea posible, trabaje con material fuente de la más alta calidad disponible. Recortar un vídeo de alta resolución siempre producirá mejores resultados que intentar mejorar un clip de baja calidad. Al hacer cortes, intenta usar un software que permita cortar «sin pérdidas», es decir, no recodifique todo el vídeo, sino que simplemente marque nuevos puntos de inicio y final. 

La sincronización del audio a veces puede convertirse en un problema durante el recorte, especialmente si trabajas con pistas de audio grabadas por separado. Comprueba siempre que el audio permanece correctamente alineado después de hacer cortes y utiliza un software que mantenga los puntos de sincronización entre las pistas de vídeo y audio. 

Para minimizar la pérdida de generación (la degradación que se produce cuando los vídeos se codifican repetidamente), exporte el vídeo recortado con una configuración que coincida o supere su material original. Si el original era de 1080p a 30 fps, no lo exporte con una configuración inferior a menos que sea absolutamente necesario debido a las restricciones de tamaño del archivo.

Mejores prácticas para una edición de vídeo eficiente

Hemos descubierto que establecer buenos hábitos hace que el proceso de recorte de vídeo sea mucho más eficiente. Empieza por organizar tus archivos multimedia antes de empezar a editarlos. Crea una estructura de carpetas específica para tu proyecto, con ubicaciones independientes para las imágenes sin procesar, los archivos de audio y los clips exportados. 

El desarrollo de un flujo de trabajo coherente también ahorra tiempo y reduce los errores. Por ejemplo, revisa siempre todo el material antes de hacer cualquier corte, marca los posibles puntos de corte a medida que avanzas y, después, vuelve a hacer recortes precisos. Este enfoque metódico evita la frustración de darte cuenta de que te has perdido contenido importante después de haber hecho los cortes. 

Al configurar su proyecto, tenga en cuenta su destino final. Si estás recortando vídeos para YouTube, es posible que desee una configuración diferente a la de Instagram o TikTok. Ajusta la configuración de tu proyecto para que se adapte a la plataforma de salida prevista desde el principio, lo que te ayudará a garantizar que tus vídeos recortados tengan el mejor aspecto en el lugar en el que se publiquen. 

Quizás lo más importante es guardar el trabajo con regularidad y crear copias de seguridad de los proyectos importantes. No hay nada más desalentador que perder horas recortándolo cuidadosamente debido a un fallo del software o a un corte de energía. Muchos editores profesionales siguen la regla de copias de seguridad 3-2-1: tres copias, en dos tipos de soporte diferentes, y una copia guardada fuera de las instalaciones.

Lleva tus habilidades de edición de vídeo al siguiente nivel

Ahora que sabes cómo recortar vídeos de forma eficaz, ¡estás en el buen camino para crear contenido más atractivo! Recuerda que la práctica hace al maestro cuando se trata de editar vídeos. Cuanto más trabajes con los editores de cronogramas y explores las diferentes opciones de software, más intuitivo será el proceso. 

Le animamos a que experimente con diferentes herramientas para encontrar la que mejor se adapte a sus necesidades específicas. Las opciones gratuitas como iMovie (Apple iOS), ClipChamp (Windows) o las herramientas en línea pueden resultar perfectas para los principiantes, mientras que los usuarios más avanzados pueden preferir las capacidades ampliadas de DaVinci Resolve o el innovador enfoque de edición basada en texto de Adobe Premiere Pro. 

La conclusión clave es que el recorte efectivo de vídeo es mucho más que saber qué botones pulsar. También se trata de desarrollar un buen ojo para el ritmo, entender qué contenido conservar y reconocer qué momentos impresionarán a tu audiencia. Si dominas las habilidades técnicas que hemos descrito y las aplicas con una intención creativa, transformarás tus imágenes sin procesar en vídeos convincentes y concisos que capten y mantengan la atención de los espectadores. 

Para los creadores de contenido que buscan optimizar aún más su flujo de trabajo, las herramientas especializadas como Castmagic ofrecen capacidades de generación de clips dedicadas. Nuestro Generador de clips de YouTube También conocido Recortador de vídeos de YouTube, y Generador de clips de podcast transforme automáticamente sus vídeos más largos en vídeos destacados que se puedan compartir basándose en información basada en la inteligencia artificial. 

En lugar de identificar manualmente dónde hacer cortes, estas herramientas analizan el contenido y sugieren puntos de recorte óptimos. Este enfoque no solo ahorra tiempo, sino que también ayuda a garantizar que destaques las partes más atractivas de tus vídeos. Con funciones que transforman instantáneamente tu contenido en diversos recursos promocionales, estos generadores de clips especializados cierran la brecha entre las habilidades técnicas de edición y la distribución estratégica del contenido. 

¿Quieres probar Castmagic gratis? Haga clic aquí para empezar ahora!

Try Castmagic Free
Right icon

Automate Your Content Workflow with AI

More blogs like this